Un encuentro intercultural a partir del aprendizaje-servicio: El imperativo de revitalizar el Kichwa
Veronica Yepez-Reyes, Katrina Ortiz Pacheco & Marcelo Moreano
Este artículo analiza el proyecto “Desarrollo Endógeno de Sigchos y Chugchilán” de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador a partir de tres componentes: la revitalización del kichwa, lengua originaria del páramo ecuatoriano; la aplicación de la metodología de Aprendizaje-Servicio (ApS) y la multiculturalidad en el Ecuador, a través de las lenguas y las experiencias interculturales. El ApS es una práctica educativa que se fundamenta en el compromiso ciudadano y democrático al juntar a estudiantes y...